Alrededor del 35% de los uruguayos han votado en elecciones departamentales y municipales
La Corte Electoral de Uruguay anunció que el 35,7 por ciento de los ciudadanos habían ejercido el voto en las elecciones departamentales y locales que se celebran este domingo.

«Una fiesta de la democracia, una jornada de convivencia democrática», así calificó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi a las elecciones. Foto: EFE.
11 de mayo de 2025 Hora: 15:01
En el marco de las elecciones departamentales y municipales que se celebran este domingo en Uruguay, La Corte Electoral del país informó que alrededor del 35,7 por ciento de los uruguayos había ejercido el voto.
LEA TAMBIÉN
Uruguay realizará elecciones locales y departamentales
El Colegio Electoral realizó el primer corte a las 12H00 (hora local) de este domingo. El próximo conteo será a las 15H00 (hora local).
«Una jornada muy tranquila», dijo el ministro de la Corte Electoral, Pablo Klappenbach.
En estas elecciones departamentales y municipales, están habilitados un total de 2.724.184 uruguayos.
Con esta convocatoria, el país sudamericano cerrará un ciclo de elecciones que comenzó en junio del pasado año con las internas, siguió con las presidenciales y parlamentarias de octubre y luego con una segunda vuelta en noviembre, en la que Yamandú Orsi fue electo como nuevo presidente.
En esta elección, los votantes elegirán a los intendentes que gobernarán los 19 departamentos de Uruguay, a los ediles que legislarán en los parlamentos departamentales y a los alcaldes que estarán al frente de los distintos municipios.
Cada partido podrá presentar hasta tres candidatos a intendente y los ganadores serán los más votados dentro de la fuerza política más votada, por mayoría simple.
Los intendentes tienen la posibilidad de optar por la reelección y de esa forma llegar a gobernar sus respectivos departamentos por hasta dos períodos consecutivos de cinco años cada uno, a diferencia de las presidenciales.
«Una fiesta de la democracia, una jornada de convivencia democrática», así calificó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, el ambiente de elecciones.
Agregó que, una vez que sean designados los nuevos jerarcas departamentales, buscará mantener una reunión con ellos, al tiempo que hizo hincapié en la importancia el Congreso de Intendentes, que tiene entre sus objetivos la coordinación de las políticas de los Gobiernos Departamentales y la celebración de convenios con el Poder Ejecutivo, los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados.
Los circuitos de votación permanecerán abiertos hasta las 19:30 (hora local) y se espera que los resultados sean anunciados en horas de la noche.
Uruguay establece que el voto en estas elecciones es obligatorio y quienes no voten sin causa fundada tendrán una multa o sanciones.
Autor: teleSUR - cns - BCB
Fuente: La Diaria – El País Uruguay